- historia
-
■ La verdadera historia es la de las máximas y las opiniones, más que la de las guerras y los tratados. (Anatole France)■ Lo que cuenta la historia no es de hecho más que el sueño largo, pesado y confuso de la humanidad. (Arthur Schopenhauer)■ Dicen que la historia se repite, pero lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan. (Camile Sée)■ La historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos. (Claude A. Helvetius)■ La historia es una filosofía en ejemplos. (Dionisio De Halicarnaso)■ Las gentes que nunca se preocupan por sus antepasados jamás mirarán hacia la posteridad. (Edmund Burke)■ El mundo sólo erige altares a las víctimas que ha sacrificado. La historia de la humanidad es la historia de los mártires. (Edouard Laboulaye)■ La historia me absolverá. (Fidel Castro)■ Cuando leas una biografía, ten presente que la verdad nunca es publicable. (George Bernard Shaw)■ El hombre es el que hace la historia; la mujer tiene la misión de hacer al hombre padre de la historia. (Gregorio Marañón)■ El talento de los historiadores de gran prestigio consiste en hacer verosímiles las inverosimilitudes de la historia. (Gustave Le Bon)■ La historia humana es cada vez más y más una carrera entre la educación y la catástrofe. (H. G. Wells)■ El historiador es un profeta que mira para atrás. (Heinrich Heine)■ Un pueblo que no conoce su historia no puede comprender el presente ni construir el porvenir. (Helmut Kohl)■ Una cosa es continuar la historia y otra repetirla. (Jacinto Benavente)■ Una cosa es continuar la historia y otra repetirla. (Jacinto Benavente)■ La historia es una combinación de realidad y mentiras. La realidad de la historia llega a ser una mentira. La irrealidad de la fábula llega a ser la verdad. (Jean Cocteau)■ Los pueblos se enlazan con la muerte el mismo día en que se divorcian de su historia. (Juan Vázquez De Mella)■ Pueblo que no sabe su historia es pueblo condenado irrevocablemente a la muerte. (Marcelino Menéndez Y Pelayo)■ La historia es émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir. (Miguel De Cervantes)■ Nosotros no participamos de la gloria de nuestros antepasados, sino cuando nos esforzamos en parecérnosles. (Molière)■ ¿Qué es la historia? Una sencilla fábula que todos hemos aceptado. (Napoleón)■ Todos los países que no tienen leyendas están condenados a morir de frío. (Patrice De La Tour Du Pin)■ Para no perder tiempo, no leas más que los anales de un solo pueblo: todos los pueblos se parecen. (Pitágoras)■ Al fin y al cabo no existe la historia; no hay más que la descripción de la vida. (Ralph W. Emerson)■ La historia sólo es escrita por los vencedores. (Robert Brasillach)■ Hay que tratar con cuidado las historias viejas; se parecen a rosas marchitas que se deshojan al menor contacto. (Selma Lagerlöf)■ La leyenda corrige la historia. (Teixeira De Pascoães)■ La historia es la destilación del rumor. (Thomas Carlyle)■ La historia es un incesante volver a empezar. (Tucídides)
Diccionario de citasde . . 2000.